Schiaretti en la Mediterránea: “Córdoba genera confianza y certidumbre”

Con expectativa de todo el “círculo rojo” local, el gobernador Juan Schiaretti abre este lunes el año de actividades de la Fundación Mediterránea, con una exposición en la que detallará la situación económico financiera de la Provincia y los principales lineamientos de los 10 meses que quedan de su gestión.

Schiaretti llegó pasadas las 13.40 acompañado de Martín Llaryora, el intendente de la Capital y candidato a gobernador por el oficialismo. También ingresaron con el gobernador la presidenta de la Fundación, María Pía Astori y el titular del instituto de análisis económico de la entidad, el economista Carlos Melconian.

La presencia del mandatario en ese foro de empresarios y ejecutivos del interior del país ha sido habitual en el inicio del ciclo de los tradicionales almuerzos de trabajo durante los años de su gestión, salvo en pandemia.

El mensaje de Schiaretti en vivo:

Qué dijo Schiaretti

Luego de los discursos de Astori (con una reivindicación a la gestión de Cavallo) y de Melconian (expuso su plan de estabilización), fue el turno de Schiaretti.

El gobernador abrió su exposición destacando el “modelo cordobés de gestión”, y remarcó que se basa en generar confianza para tener certezas, un tema que ha mencionado en sus anteriores presentaciones públicas (por ejemplo, en Buenos Aires).

Schiaretti hizo un repaso de su relación con la Justicia de Córdoba, y aseguró que es totalmente independiente. También se refirió a la libertad de prensa en la provincia. “Jamás se nos ocurriría tener medios propios”, destacó.

“El Estado provincial, además de generar confianza, da certezas. Una de las primeras cosas que da certezas es el manejo austero del Estado y tener equilibrio fiscal permanente”, afirmó Schiaretti.

Quiénes estuvieron en el almuerzo

Para la ocasión, que es la última como gobernador en este ámbito, se hizo presente todo el Gabinete provincial. Estuvieron en el salón Lugones del hotel Quinto Centenario el vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo; y los ministros Ricardo Sosa (Obras Públicas), Carlos Massei (Desarrollo Social), Sergio Busso (Agricultura), Julián López (Gobierno y Seguridad), Fabián López (Servicios Públicos), entre otros.

Desde la Municipalidad también hubo presencias fuertes, ya que se sumaron Daniel Passerini, vice de la gestión de Llaryora y candidato del PJ en las próximas elecciones, junto al secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Otras presencias destacadas vinieron de la Justicia Federal, ya que estuvieron el juez Alejandro Sánchez Freytes, y el camarista Ignacio Vélez Funes.

Por la oposición, se acercaron al lugar – llegaron juntos- el senador Luis Juez y el diputado nacional Rodrigo de Loredo. Junto a ellos, también estuvo la otra senadora de Juntos por el Cambio, Carmen Álvarez Rivero.

Además, estuvieron los radicales Mario Negri, Marcos Carasso y Soledad Carrizo; y por el PRO participaron Gustavo Santos, Soher el Sukaria y Héctor Baldassi.

El Frente de Todos también tuvo sus representantes, ya que en el evento estuvieron los diputados nacionales Pablo Carro y Gabriela Estévez.

En la misma mesa que Schiaretti se sentó Domingo Felipe Cavallo, exministro de Economía de la Nación y presidente honorario de la Fundación.

Hubo fuerte presencia de empresarios, entre ellos Horacio Parga (Edisur), Rosana Negrini (Agrometal), Juan Carlos Rabbat (Universidad Siglo 21), Luis Pavone (combustibles) y Luis Lumello (construcción).

Además, estuvieron el vicepresidente de la Bolsa, Marcos Brito (Banco Macro), el sindicalista Pablo Chacon (comercio), y referentes del comercio y la industria.

Ir a la fuente
Author: Redacción LAVOZ

Powered by WPeMatico